2. Artículo 1 de la CPEUM



Artículo 1 de la CPEUM



CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS QUE REFORMA LA DE 5 DE FEBRERO DE 1857

Título Primero

Capítulo I
De los Derechos Humanos y sus Garantías


Artículo 1o. En los Estados Unidos Mexicanos todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en esta Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte, así como de las garantías para su protección, cuyo ejercicio no podrá restringirse ni suspenderse, salvo en los casos y bajo las condiciones que esta Constitución establece.


Las normas relativas a los derechos humanos se interpretarán de conformidad con esta Constitución y con los tratados internacionales de la materia favoreciendo en todo tiempo a las personas la protección más amplia.


Todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad. En consecuencia, el Estado deberá prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos, en los términos que establezca la ley.

Está prohibida la esclavitud en los Estados Unidos Mexicanos. Los esclavos del extranjero que entren al territorio nacional alcanzarán, por este solo hecho, su libertad y la protección de las leyes.

Queda prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas.


Enlace presentación de prezi




Clasificación didáctica de los Derechos Fundamentales que veremos en el curso.


1) Derechos Fundamentales de Seguridad Jurídica y Materia Procesal

        1.1) Legalidad prevista en el primer párrafo del artículo 16 de la CPEUM 
        1.2) Legalidad (Actos Privativos -2ndo párrafo del artículo 14 del CPEUM-).
        1.3) Legalidad en materia civil.
        1.4) Irretroactividad de la Ley. .
        1.5) Artículo 16 CPEUM   (Derechos varios)
        1.6) Artículo 13 CPEUM   (Derechos varios)
        1.7) Artículo 17 CPEUM   (Derechos varios)

2) Derechos Fundamentales en materia penal 

         2.1) Derecho de Legalidad en materia penal
         2.2) Infracciones administrativas 
         2.3) Ejecución de sanciones
         2.4) Auto de vinculación al proceso
         2.5) Derechos de las partes y principios del proceso penal acusatorio
         2.6) Ministerio Público
         2.7) Penas prohibidas
         2.8) Artículo 23 (Derechos varios) 

3) Derechos Fundamentales en materia de libertad

        3.1) Libertad de enseñanza
        3.2) Libertad de trabajo
        3.3) Derecho a la información y a la manifestación de las ideas
        3.4) Libertad de expresión escrita
        3.5) Derecho de petición
        3.6) Libertad de reunión y asociación 
        3.7) Libertad de poseer armas 
        3.8) Libertad de tránsito
        3.9) Libertad religiosa

4) Derechos Fundamentales en materia de igualdad

        4.1) Pueblos y comunidades indígenas
        4.2) Hombre y mujer
        4.3) Títulos de nobleza

5) Otros temas

        5.1) Derecho de la propiedad
        5.2) Derechos económicos
        5.3) Derechos sociales
        5.4) Suspensión de garantías


1 comentario:

  1. buenas tardes yo leí la lectura de los derechos fundamentales se me hizo muy interesante el tema porque te dice que es un derecho que puso el mismo hombre para satisfacer sus necesidades ya que por ejemplo en estados unidos a ellos se les hace necesario tener un arma en su casa bolsillo espero saber mas a fondo como poder hacer un derecho fundamntal
    stephanie cardenas v

    ResponderEliminar